Esta es una pregunta que he estado realizando indiscriminadamente a gente que conozco y casi siempre por sorpresa, pero muy pocas personas me la respondía con certeza y seguridad. Arriba he puesto una de las fotografías que más me han impactado en mi vida, el desconocido de la Plaza de Tinanmen; su destino probablemente fue la ejecución o el encierro en un campo de concentración pero ¿era su destino que alguien hiciera un video mientras él protestaba como individuo contra la voluntad de la masa?
La vida diaria está llena de este tipo de situaciones, pero la cuestión a todo esto es: ¿nosotros elegimos esas situaciones? o ¿las situaciones nos eligen a nosotros?.
La vida diaria está llena de este tipo de situaciones, pero la cuestión a todo esto es: ¿nosotros elegimos esas situaciones? o ¿las situaciones nos eligen a nosotros?.
Gracias, espero que opinen.
Yo creo que hay gente que nos elige las situaciones, pongamos el ejemplo de que nos secuestran, el secuestrador nos elige la situación de secuestrarnos en un zulo.
ResponderEliminarPero si seguimos ese argumento, hay otra situación que ha hecho que los secuestradores secuentren a esa persona, ya sea por que es rico, o sea la primera persona que encontraron, entonces, esa situación el que seamos por ejemplos ricos sea por que hyamos ganado la loteria que es otra situación a su vez provocada por otras circunstacias. ¿No crees?
ResponderEliminarEntonces ese argumento no lo veo muy claro.
¿Qué nació antes: el hombre o la situación?
ResponderEliminarPara mí el destino no es mas que la voluntad del ser vivo "destinado", me parece absurdo llamarlo destino, el hombre secuestrado estaba en el lugar y tiempo concreto porque el lo quiso así, los secuestradores lo cogieron a el porque así lo planearon de acuerdo con su voluntad, la mafia secuestra gente porque no querían dedicarse a algo decente y moral en el colegio y se hicieron mafiosos para secuestrar gente, porque vieron como estaba el panorama y así les salió de ahí.
ResponderEliminarAl igual que si estas a las puertas de la universidad, quieres ser arquitecto, te sacas la carrera y consigues trabajo, no es porque estes destinado a ser arquitecto, sino porque en su momento te gustó la idea.
Lo mismo son esas situación forzosa, te despiden, no tienes un sueldo con el que pagar la cosa y todas las cosas que te has comprado, pero aún así, lejos de estar destinado a verte en la calle, es tan simple como que tu jefe quiso despedirte por x motivo.
Un ser vivo elige su propio "destino" o el de otro si está en su mano, no hace falta decir pues, que algo inerte simplemente se deja llevar por el entorno, pero ¿destino? nah.
Puedes llamarme Eko
yo creo que las situaciones nos eligen a nosotros, aunque es verdad que nosotros influimos en las situaciones, pero esta claro que muchas cosas k nos pasan a lo largo del dia no las deseamos,por lo que las situaciones son las que vienen hacia nosotros.
ResponderEliminarParece como la típica pregunta filosófica de ¿qué puede más las circunstancias -determinación- o la voluntad de la persona-indeterminación? Yo pienso que ambas, no podemos obviar ninguna.
ResponderEliminarEl término 'destino' para mí sugiere cierta relación con el 'karma' en las filosofías como la budista o la hindú. El destino formaría así todas esas situaciones, ambientes sobre los que vivimos que no elegimos nosotros o que se nos presentan, pero podemos ser positivos y pensar que ese 'destino' no es casual o no es elegido para cada uno de nosotros fortuitamente, sino que responde a una causalidad tal como nuestro comportamiento en otra vida que arrastramos en ésta, de tal forma que las situaciones que se nos presentan en la vida como 'destino' sirven para perfeccionarnos y escalar estados superiores de conciencia.