jueves, 14 de febrero de 2013

Algún día lo entenderás.


Creedence Claerwater Revival - Someday Never Comes


First thing I remember was askin' papa, "Why?", for there were many things I didn't know 
And daddy always smiled; took me by the hand, sayin', "Someday you'll understand" 

Well, I'm here to tell you now each and ev'ry mother's son 
You better learn it fast; you better learn it young, 'cause someday never comes 
Well, time and tears went by and I collected dust, for there were many things I didn't know 
When daddy went away, he said, "Try to be a man and someday you'll understand" 
Well, I'm here to tell you now each and ev'ry mother's son 
You better learn it fast; you better learn it young, 'cause someday never comes 
And then, one day in April, I wasn't even there, for there were many things I didn't know 
A son was born to me; mama held his hand, sayin', "Someday you'll understand" 
Well, I'm here to tell you now each and ev'ry mother's son 
You better learn it fast; you better learn it young 'cause someday never comes, someday never comes 
Think it was September, the year I went away, for there were many things I didn't know 
And I still see him standing, try'n' to be a man, I said, "Someday you'll understand" 
Well, I'm here to tell you now each and ev'ry mother's son 

You better learn it fast; you better learn it young 'cause someday never comes, someday never comes





Esta canción me hace pensar en todo aquello que no sabemos y que es rápido conveniente que los que lo sepamos rápido, pero a que además, véase además que hay que añadir una idea más: que con el tiempo lo comprenderás.  No sé si sería muy acertado por mi parte aventurarme en un listado  sistemáticos de cosas que podrían cumplir esas condiciones, sin embargo, por la trayectoria que lleva mi vida, mi comprensión y las circunstancias de las que nacen; me atrevería afirmar que esa enseñanza, muy presente en nuestras vidas desde el pensamiento griego, es el carácter trágico de la vida,  que a mi juicio, corresponde  a un talón fundamentar del que debe pivotar toda nuestra sensibilidad a la vida. 

Esto me lleva a reconsiderar un nuevo planteamiento, (no tan nuevo espero), con la vida comprendemos el carácter trágico de la vida, en cambio ¿no podríamos pensar que la filosofía en cierta forma es por un lado, una negación de esta comprensión hacia un saber imposible que nos devuelve otra vez a la tragedia y por el otro, un camino que nos señala a saber lo antes posible el carácter trágico de la vida para poder actuar en consecuencia y sin demora?
No tengo respuesta, seguiré meditando en ello. 

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. La vida es sólo aquello que tú quieres que sea. Y el saber imposible del que hablas no es tan imposible, o no al menos el saber que se refiere al ámbito de lo que nosotros como seres limitados podemos aspirar a tener.

    ResponderEliminar
  3. Creo que no lo has entendido, recuerda la caída libre de la filosofía desde Hegel, por ese camino sólo se ha llegado a reafirmar el nihilismo. Estoy de un nietzcheano que no me aguanto.

    ResponderEliminar